Artefacto Canario

Hoy voy a hablar de la iniciativa de Artefacto Canario, un grupo de artistas dedicado a la promoción de artistas en las islas Canarias. Es un espacio online que incluye exposiciones, vídeos, entrevistas y otros temas de interés artístico en un entorno virtual. Tiene como objetivo principal dar respuesta a la necesidad de difusión de las obras y propuestas de artistas canarios actuales en el ámbito virtual, para fomentar el tejido creativo de Canarias, a la par que favorecer el acceso a la cultura a los colectivos más vulnerables.

Ante todo quiero dar las gracias al colectivo por darme la oportunidad de formar parte de ello.

Las obras que expongo en este espacio son parte de la serie del proyecto en el que trabajo y que se titula “Género-Arte” Para saber más de este proyecto pueden leer el articulo publicado en la revista intercultural Nexo publicada en mi blog. No ahondare más en el tema porque creo que ya he hablado bastante de ello y pueden consultarlo por otros medios.

De lo que vengo a hablar es de esta iniciativa, de la necesidad de crear este tipo de recursos y colectivos para crear una red y un espacio de apoyo entre los artistas, lo que puede hacerte sentir orgulloso. Es de sobra sabido que el sector cultural siempre ha cojeado en la sociedad por la falta de recursos, interés, medios, difusión, apoyo, etc, y debido a ello se nos crea una necesidad por el hecho de ser un oficio insostenible en el tiempo de manera autónoma. A no ser que el artista alcanze un éxito notorio. Pero ha de sentirse orgulloso aquel que forme parte de estos colectivos porque con trabajo ha sido capaz de llamar la atención de aquellos que conforman el colectivo y han decidido acogerlo para que no decaiga, o para que se siente menos solo, es bastante positivo el hecho de que otros artistas aprecien tu obra y se acerquen a ti para darte una palmada en el hombro (como quien dice) y seguir adelante.

De lo que se trata es de ser reconocido y valorado por el conjunto de personas que componen un entorno alejado de tu circulo más cercano. Creo que es a partir de ahí cuando empieza la carrera de un artista y su proyección de cara al futuro. Luego llega el trabajo y el sacrificio, como el cualquier otra actividad que se desarrolle. Nada llega sin esfuerzo.

Por mi parte me alegra saber que después de varios años otras artistas hayan decidido publicar mi obra y trabajar con ella para darle cabida en un espacio común y compartido. No puedo sentir más que agradecimiento por ello y quería expresarlo en estas breves líneas. Porque también creo que a veces sobran las palabras y no vale la pena extenderse demasiado para explicar algo que puede transmitirse en pocos gestos.

Gracias a todas aquellas que se acercan a mi obra e invierten parte de su tiempo sumergiéndose en ella.

https://www.artefactocanariomuseovirtual.es/genero-arte-david-pacheco-artista-invitada-lukas/

Pacheco, como se hace llamar, es sin duda, uno de los artistas emergentes canarios con una gran proyección artística y social.
Autodidacta y curioso en su obra. Siempre buscando la innovación en cada lienzo que nos expone. Mezclando su arte intimista, con los tabúes que azotan la sociedad que nos rodea.
Cada cuadro nos invita a entablar una conversación muda con los problemas sociales de la actualidad.
David Pacheco en breve logrará hacerse un hueco dentro del arte contemporáneo del momento.

Desde que vi su obra por primera vez me enamoró.
Su técnica, forma de expresión entre lo figurativo y lo abstracto, además de la composición, me encanta.
Activista comprometido, lo plasma en su pintura con unas pinceladas muy creativas.

Casi como un diario de a bordo, Pacheco retrata momentos a modo de recordatorio sobre las cosas por las que respiramos que han sucumbido a la irrelevancia por la sociedad. Su arte, que no deja desapercibido a cualquiera, influye sobre nosotros como propios pensamientos y no como una simple imagen colgada en la pared.
El arte de Pacheco,  a un ritmo pausado como un suave cantar de sirenas, va penetrando en la pupila hasta verte inmerso en él.

Lana Blanchard.
Cresi Hernández
Yaya Pacheco
Enrique dalu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: